Resumen del Boletín Oficial

Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.

24/02/2025

Anterior
Resumen del Boletín Oficial 24/02/2025
Filtros

DISPOSICIÓN 1111/2025 ADM.NAC.DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TEC. MÉDICA

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA
PRODUCTOS - PROHIBESE ELABORACION, FRACCIONAMIENTO Y COMERCIALIZACION

Se prohíbe en todo el país la elaboración, fraccionamiento y venta de dos tipos de salsa de tomate de la marca "La Convicción" debido a que no cuentan con los registros sanitarios necesarios. Esto significa que estos productos son considerados ilegales y no se pueden encontrar en tiendas ni en plataformas de venta en línea.

DISPOSICIÓN 1116/2025 ADM.NAC.DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TEC. MÉDICA

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA
PRODUCTOS - PROHIBESE ELABORACION, FRACCIONAMIENTO Y COMERCIALIZACION

Se prohíbe en Argentina la elaboración, fraccionamiento y venta de la miel de abejas bajo la marca "La Reina", proveniente de un establecimiento en Parque Industrial San Pedro, Buenos Aires. Esta prohibición se debe a que el producto no cuenta con los registros necesarios y presenta etiquetas con información falsa, lo que lo convierte en un producto ilegal. Esto significa que no podrás encontrar ni comprar este producto en el mercado ni en plataformas de venta en línea.

DISPOSICIÓN 1117/2025 ADM.NAC.DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TEC. MÉDICA

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA
PRODUCTOS - PROHIBESE USO, COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCIÓN

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ha prohibido el uso, comercialización y distribución en todo el país de ciertos productos médicos específicos, incluyendo puntas para desbastado artroscópico y un ancla de sutura, hasta que obtengan el registro sanitario correspondiente. Esto significa que estos productos no podrán ser utilizados ni vendidos en Argentina por el momento.

DISPOSICIÓN 1118/2025 ADM.NAC.DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TEC. MÉDICA

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA
PRODUCTOS - PROHIBESE USO, COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCIÓN

Queda prohibido en todo el país el uso, la venta y la distribución de los lotes del producto "Fresas Talon" marca "Tri Hawk", hasta que se obtenga el registro sanitario correspondiente. Esto significa que si tienes este producto, no podrás usarlo ni venderlo, ya que no cumple con los requisitos necesarios para su comercialización.

DISPOSICIÓN 1124/2025 ADM.NAC.DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TEC. MÉDICA

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA
PRODUCTOS - PROHIBESE USO, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACION

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ha decidido prohibir el uso, distribución y venta en todo el país de los productos "Mentisan" de la empresa INTI SA de Bolivia y "Anti Calambres Gel" del laboratorio Natu-Ral de La Pampa. Esta prohibición se aplicará hasta que ambas empresas obtengan las autorizaciones necesarias para fabricar y distribuir sus productos en Argentina. Esto significa que, por el momento, estos productos no podrán ser adquiridos por los consumidores.

DISPOSICIÓN 56/2025 ADUANA MENDOZA

AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
VENTA DE MERCADERIAS

Se autorizó la venta de mercaderías en su estado actual a través de una modalidad electrónica, utilizando el Banco de la Ciudad de Buenos Aires. Las ventas se realizarán a un precio base, atendiendo a las especificaciones que se detallan en un documento anexo que acompaña esta disposición.

COMUNICACIÓN 8193/2025 BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)

ENTIDADES FINANCIERAS
EFECTIVO MÍNIMO Y APLICACIÓN DE RECURSOS

El Banco Central de la República Argentina ha emitido una comunicación que establece nuevas reglas sobre la información contable que las entidades financieras deben presentar de manera mensual. Estas regulaciones incluyen aspectos sobre el efectivo mínimo y cómo deben aplicar sus recursos. Las adecuaciones mencionadas buscan mejorar la gestión y transparencia de las instituciones financieras, lo que podría impactar en la forma en que estas manejan el dinero de sus clientes. Esto puede resultar en cambios en los servicios que ofrecen a los usuarios y en la seguridad de sus ahorros.

COMUNICACIÓN 8195/2025 BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)

ENTIDADES FINANCIERAS
PLAN DE NEGOCIOS Y PROYECCIONES E INFORME DE AUTOEVALUACION DEL CAPITAL

El Banco Central de la República Argentina ha publicado una prórroga relacionada con el Plan de Negocios y las Proyecciones del sector financiero para el período 2025/2026. Esto significa que las instituciones financieras tendrán más tiempo para presentar su autoevaluación sobre su capital y planificación de negocios. Esta decisión podría influir en la estabilidad y funcionamiento de los bancos, lo que a su vez puede afectar a los usuarios en aspectos como la disponibilidad de financiamiento y los servicios ofrecidos.