Resumen del Boletín Oficial

Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.

26/03/2025

Anterior
Resumen del Boletín Oficial 26/03/2025
Filtros

RESOLUCIÓN 381/2025 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
CARGO TESTIGO DE MAESTRO - SALARIO MÍNIMO DOCENTE

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano ha fijado un nuevo salario mínimo para los maestros de grado común. A partir del 1° de febrero de 2025, el salario será de quinientos mil pesos ($500.000) para quienes trabajen en jornada simple y no tengan antigüedad.

RESOLUCIÓN 13/2025 SECRETARÍA DE HACIENDA RESOLUCIÓN 13/2025 SECRETARÍA DE FINANZAS

DEUDA PÚBLICA
LETRA DEL TESORO NACIONAL EN PESOS - DISPÓNESE AFECTACIÓN

La resolución conjunta publicada indica que se destinará el total de una emisión de letras del tesoro que aún no se han colocado, la cual vence en junio de 2025, para respaldar el presupuesto nacional del año 2023, que también se aplica al ejercicio 2025. Esta emisión asciende a más de cuatro billones de pesos, y su afectación busca apoyar las finanzas del gobierno en este período.

RESOLUCIÓN 2/2025 SECRETARÍA DE GESTIÓN SANITARIA RESOLUCIÓN 2/2025 SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO
MODIFICACIÓN

El anuncio comunica que se han realizado cambios importantes en las normativas que regulan la seguridad y calidad de los alimentos en Argentina. Se han reemplazado ciertos artículos del Código Alimentario Argentino y se han añadido nuevos. Estas modificaciones son relevantes para asegurar la correcta regulación en el ámbito alimentario.

RESOLUCIÓN 3/2025 SECRETARÍA DE GESTIÓN SANITARIA RESOLUCIÓN 3/2025 SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO
MODIFICACIÓN

La Resolución Conjunta 3/2025 incorpora dos nuevos artículos al Código Alimentario Argentino, que son el 676 y el 676 bis. Esta modificación está destinada a mejorar la normativa sobre la seguridad y calidad de los alimentos en Argentina, asegurando así una mejor protección para los consumidores.

RESOLUCIÓN 4/2025 SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA RESOLUCIÓN 4/2025 SECRETARÍA DE GESTIÓN SANITARIA

CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO
MODIFICACIÓN

Se han realizado modificaciones en el Código Alimentario Argentino, afectando a los artículos 1249 y 1249 bis. Estos cambios fueron publicados en el Boletín Oficial el 26 de marzo de 2025. La resolución conjunta de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Secretaría de Gestión Sanitaria busca actualizar y mejorar la normativa vigente relacionada con la seguridad alimentaria.

RESOLUCIÓN 5/2025 SECRETARÍA DE GESTIÓN SANITARIA RESOLUCIÓN 5/2025 SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO
MODIFICACIÓN

El Boletín Oficial informa que se ha realizado un cambio en el Código Alimentario Argentino, específicamente en el Artículo 778 sobre alimentos azucarados. Esta modificación, que sustituye el artículo anterior, fue establecida por la Resolución Conjunta 5/2025 de las Secretarías de Gestión Sanitaria y de Agricultura, Ganadería y Pesca.

RESOLUCIÓN 6/2025 SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA RESOLUCIÓN 6/2025 SECRETARÍA DE GESTIÓN SANITARIA

CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO
MODIFICACIÓN

La Resolución Conjunta 6/2025, publicada el 26 de marzo de 2025, introduce cambios en el Código Alimentario Argentino al modificar los artículos 16 y 17. Estas modificaciones son relevantes para las regulaciones de seguridad alimentaria en el país.

DISPOSICIÓN 1/2025 OFICINA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO

MINISTERIO DE DESREGULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO
EJEMPLAR DE DIVULGACIÓN DEL NOMENCLADOR CLASIFICADOR DE PUESTOS Y FUNCIONES - VERSIÓN ACTUALIZADA

Se ha aprobado una actualización del "Ejemplar de Divulgación del Nomenclador Clasificador de Puestos y Funciones", un documento importante para la gestión de los puestos en el empleo público. Esta nueva versión incluye guías que ayudan a utilizar este nomenclador, a crear perfiles de los puestos y a ajustar las identificaciones de los puestos de trabajo para el personal permanente y no permanente.