Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.
26/03/2025
Importante: Este no es un sitio oficial. Los resúmenes publicados en este sitio son generados por inteligencia artificial en forma totalmente automática y sin supervisión. Esto implica que pueden contener errores. Por favor usar solo como una herramienta orientativa.
La Dirección Nacional de Vialidad ha señalado que Caminos del Río Uruguay S.A. no ha cumplido con las obligaciones de su contrato, específicamente en relación a la calidad de la ruta nacional N° A015, en el tramo de 0 a 15 kilómetros. Una evaluación realizada en 2016 mostró que la ruta está en un estado inferior al mínimo requerido, lo que resulta en una infracción para la empresa.
La Dirección Nacional de Vialidad ha informado que la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. no ha cumplido con las condiciones de su contrato para el mantenimiento de la ruta nacional N° 14. Esto se debe a que el estado de la calzada en varios tramos no es el que se exige. Los tramos afectados son desde el kilómetro 204 al 214, desde el kilómetro 224 al 240, desde el kilómetro 240 al 252, y desde el kilómetro 252 al 262, donde la calidad del camino es inferior a lo acordado.
Caminos del Río Uruguay S.A. ha sido sancionada por no cumplir con sus obligaciones de mantenimiento de la calzada en un tramo de la Ruta Nacional N° 135. Se encontró que el estado de la ruta es inferior al nivel requerido, presentando un índice de 6,31, cuando debería ser superior a 7,5, lo que indica que necesita mejoras urgentes.
Caminos del Río Uruguay S.A. ha sido penalizada por incumplir una obligación de mantenimiento de la Ruta Nacional N° 117, debido a que el estado de la calzada, evaluado en 2022, presentó un nivel de calidad inferior al requerido por el contrato. Esta situación se registró entre el kilómetro 4 y el kilómetro 11 de la ruta.
La resolución permite que las empresas de electricidad Edenor y Edesur incluyan en las facturas el costo mensual que los generadores cobran a ciertos usuarios con alto consumo de electricidad, llamados "grandes usuarios". Esto se aplica a quienes requieren 300 kilovatios o más y han firmado contratos para acceder a energía eléctrica de fuentes renovables.
El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial ha publicado en su boletín oficial la inscripción de Tahisa Lorenzo, identificada con el DNI N° 34.407.685, en la matrícula de agentes de la propiedad industrial. Esta norma no modifica ni es complementada por ninguna otra.
El 20 de marzo de 2025, el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial oficializó la inscripción de la señora Perla Marina Ojeda en su registro de agentes de propiedad industrial. Esta decisión fue publicada en el Boletín Oficial el 26 de marzo de 2025.
El gobierno ha transferido responsabilidades a la Subsecretaría de Ambiente, que forma parte de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes. Esto significa que esta subsecretaría tendrá nuevas tareas a su cargo que ayudan a gestionar temas ambientales relacionados con el turismo y los deportes.