Resumen del Boletín Oficial

Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.

27/02/2025

Anterior
Resumen del Boletín Oficial 27/02/2025
Filtros

COMUNICACIÓN 8194/2025 BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)

ENTIDADES FINANCIERAS
EFECTIVO MÍNIMO Y APLICACIÓN DE RECURSOS

El Banco Central de la República Argentina ha emitido una nueva comunicación que actualiza las normas sobre el régimen informativo contable mensual de las entidades financieras. Esta norma se centra en el efectivo mínimo que estas entidades deben mantener y cómo deben aplicar sus recursos. La actualización busca mejorar la regulación y transparencia en la gestión contable de las instituciones financieras. Esta normativa fue publicada en el boletín oficial el 27 de febrero de 2025.

DISPOSICIÓN 6/2025 ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES

ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
CROSSBORDER LOGISTICS S.R.L.

El Ente Nacional de Comunicaciones ha publicado un anuncio en el boletín oficial informando que la empresa CROSSBORDER LOGISTICS S.R.L. ha sido inscrita como prestadora de servicios postales. Esto le permitirá a la empresa ofrecer servicios de envíos courier a nivel internacional.

DISPOSICIÓN 7/2025 ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES

ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
ORGANIZACIÓN COURIER ARGENTINA

La Organización Courier Argentina ha declarado que ya brinda un nuevo servicio llamado Carta Documento Digital. Este anuncio fue oficializado por el Ente Nacional de Comunicaciones y se publicó en el Boletín Oficial el 27 de febrero de 2025.

DISPOSICIÓN 44/2025 DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO

CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
ASOCIACIÓN SEÑALEROS FERROVIARIOS ARGENTINOS - SOFSE

El anuncio oficial establece el monto promedio de las remuneraciones que se utilizará para fijar el límite de indemnización en el ámbito de las convenciones colectivas de trabajo. Este límite se determina según lo dispuesto en la Ley de Contrato de Trabajo y está basado en un acuerdo homologado previamente. También se hace referencia a un archivo que detalla esta información y es parte integral de la disposición.

DISPOSICIÓN 45/2025 DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO

CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
ASIMRA SECCIONAL NOROESTE - METALMECÁNICA SOCIEDAD ANÓNIMA

Se ha determinado el monto promedio de los salarios que se aplicará como límite para las indemnizaciones en caso de despidos en el sector metalmecánico. Este acuerdo, que tiene carácter oficial, fue aprobado por una disposición anterior, y se puede encontrar más información detallada en un documento adjunto.

DISPOSICIÓN 46/2025 DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO

CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS - CAC - CAME - UDECA

La Disposición 46/2025, publicada el 27 de febrero de 2025, determina el monto promedio de las remuneraciones que servirá como límite para las indemnizaciones laborales para empleados de comercio y servicios. Este monto se deriva de un acuerdo homologado previamente y se incluye en la documentación como anexo, asegurando su validez según la legislación laboral vigente.

DISPOSICIÓN 47/2025 DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO

CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
SOSBA - FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE ELECTRICIDAD Y SERVICIOS PUBLICOS DE LA PROV BS AS LIM

La Disposición 47/2025 establece un nuevo monto promedio de las remuneraciones que servirá como límite para las indemnizaciones laborales en el sector de cooperativas de electricidad y servicios públicos. Este monto se determina a partir de un acuerdo oficial firmado en 2024, que busca regular de manera adecuada las condiciones laborales en esta área.

DISPOSICIÓN 48/2025 DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO

CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
F.O.E.E.S.I.T.R.A. - TELEFÓNICA DE ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA

El anuncio fija un nuevo límite para las indemnizaciones laborales, tomando como base el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo. Este límite se deriva de un acuerdo alcanzado en el sector de Telefónica Argentina y homologado anteriormente. También se menciona que hay un documento adicional que ofrece más información sobre este tema.