Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.
26/02/2025
Importante: Este no es un sitio oficial. Los resúmenes publicados en este sitio son generados por inteligencia artificial en forma totalmente automática y sin supervisión. Esto implica que pueden contener errores. Por favor usar solo como una herramienta orientativa.
El gobierno de Argentina ha derogado el Decreto N° 322, que prohibía la exportación de ganado vacuno en pie destinado al consumo. Esta decisión se realiza en un marco de desregulación económica y busca facilitar el comercio y la inversión en el país. A partir de ahora, no habrá restricciones económicas para la exportación de este tipo de ganado. La medida entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.
El Gobierno argentino ha emitido el Decreto 130/2025, que confirma la intervención del Hospital Nacional en Red Especializado en Salud Mental y Adicciones "Licenciada Laura Bonaparte", debido a la falta de autoridades que está afectando su funcionamiento. El Doctor Mariano Bruno Pirozzo ha sido nombrado Interventor del hospital y contará con plenas facultades para asegurar su operatividad durante un período de un año. Además, se establecerá que los fondos necesarios para el funcionamiento del hospital serán asignados adecuadamente. Por último, se ordena la publicación oficial de este Decreto.
El presidente Javier Milei ha nombrado en comisión a dos nuevos jueces para la Corte Suprema de Argentina: Manuel José García-Mansilla y Ariel Oscar Lijo. Esta decisión se toma debido a dos vacantes que se produjeron por las renuncias de los jueces anteriores, Elena Highton de Nolasco, en noviembre de 2021, y Juan Carlos Maqueda, en diciembre de 2024. El Senado no ha aprobado los pliegos de los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo, lo que ha llevado a un retraso en la cobertura de estas posiciones. Esto pone en riesgo el funcionamiento de la Corte, ya que su operación depende de contar con suficientes jueces para tomar decisiones. La Constitución permite al Presidente realizar nombramientos en comisión cuando el Senado no está en funciones, asegurando así la continuidad de la labor judicial.
El Ministerio de Justicia de Argentina ha establecido una nueva Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para llevar a cabo indagaciones sobre posibles irregularidades y hechos de corrupción relacionados con un criptoactivo llamado “$LIBRA”. Esta acción se realiza en cumplimiento de un decreto reciente. La UTI será presidida por la responsable del Gabinete de Asesores del Ministerio y podrá solicitar información a diversos organismos, tanto nacionales como internacionales, para apoyar la investigación. Además, se implementarán medidas de seguridad para resguardar la información recabada. La creación de esta unidad no requerirá financiamiento adicional del Estado.
El Poder Ejecutivo Nacional ha aceptado que el Procurador del Tesoro de la Nación, Santiago María Castro Videla, no participará en dos importantes casos legales: uno en Estados Unidos relacionado con las empresas Petersen Energía y otro ante una Corte Internacional vinculado al Grupo Concesionario del Oeste. Esta decisión se toma para garantizar una adecuada defensa de la República Argentina en estos asuntos.
El 25 de febrero de 2025, se aprobó un decreto para intervenir la Obra Social de Fotógrafos en Argentina por un periodo de 180 días. Esta medida fue tomada debido a que la institución presenta serios problemas que afectan la atención médica de sus afiliados. Una auditoría reveló que no cuenta con un equipo calificado para tratar a personas con discapacidad y que la cobertura de salud que ofrecen es insuficiente. Además, se registraron falencias en la respuesta a las solicitudes de los beneficiarios. El licenciado Salvador Sergio Macedonio ha sido designado como interventor, y su tarea es mejorar la situación de la obra social, informando mensualmente sobre los avances realizados para corregir estos problemas.
El Gobierno de Argentina ha nombrado al señor Alejandro Carlos Francisco Oxenford como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en los Estados Unidos. Esta designación se realiza provisionalmente mientras se formalizan los trámites correspondientes. Oxenford tiene el Documento Nacional de Identidad número 22.347.588.
El Poder Ejecutivo Nacional ha decidido no aceptar un recurso presentado por Patricia Sandra Lozada, el cual buscaba impugnar una resolución del Ministerio de Trabajo emitida el 31 de agosto de 2023. Este rechazo significa que la decisión original se mantiene firme. Cabe destacar que la resolución en cuestión no está publicada en el boletín oficial, lo que dificulta su acceso.