Resumen del Boletín Oficial

Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.

21/02/2025

Anterior
Resumen del Boletín Oficial 21/02/2025
Filtros

RESOLUCIÓN 13/2022 GRUPO DEL MERCADO COMÚN

MERCOSUR
REQUISITOS FITOSANITARIOS - APROBACIÓN

Se ha aprobado un nuevo conjunto de requisitos fitosanitarios para la avena en los países que forman parte del MERCOSUR, con un enfoque en el país de origen y destino de este producto. Como resultado, se deroga una normativa anterior relacionada con este tema. Esto significa que las regulaciones para la producción y comercialización de avena en la región están actualizadas, lo cual podría afectar tanto a los productores como a los consumidores de este producto en los países miembros del MERCOSUR.

RESOLUCIÓN 14/2022 GRUPO DEL MERCADO COMÚN

MERCOSUR
REQUISITOS FITOSANITARIOS - APROBACIÓN

La nueva resolución aprueba un conjunto de requisitos fitosanitarios específicos para la cebada (hordeum vulgare) que deben cumplir los países miembros del MERCOSUR según su lugar de origen y destino. Además, se deroga una normativa anterior que regulaba el mismo tema. Esto significa que se establecerán nuevas reglas para asegurar la calidad y sanidad de la cebada que se comercia entre estos países, lo que podría influir en la disponibilidad y seguridad del producto en el mercado.

RESOLUCIÓN 26/2025 SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

MINISTERIO DE ECONOMÍA
PESQUERIA DEL ATLÁNTICO S.A.

Se ha otorgado a la empresa Pesquería del Atlántico S.A. el derecho de uso del sello "Alimentos Argentinos: Una elección natural" y su versión en inglés, para identificar su producto "langostinos enteros congelados a bordo". Esta autorización permite a la empresa destacar sus productos conforme a normativas vigentes, lo que podría beneficiar su comercialización y reconocimiento en el mercado.

RESOLUCIÓN 32/2025 SECRETARÍA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EMPRENDEDORES Y

MINISTERIO DE ECONOMÍA
PROYECTOS DE CAPACITACION - APRUÉBANSE

Se aprueban los proyectos de capacitación presentados por diversas empresas, que permitirán a estas acceder a un régimen de crédito fiscal por los montos de reintegro especificados. Esto significa que las empresas podrán recibir beneficios fiscales al invertir en la formación de sus empleados, lo que podría ayudar a mejorar sus operaciones y contribuir al crecimiento del sector.

RESOLUCIÓN 128/2025 DEFENSORIA GENERAL DE LA NACIÓN

MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA
RESOLUCIÓN DGN N° 564/2007 - INCREMENTASE MONTO

La Defensoría General de la Nación ha decidido aumentar la cantidad de dinero destinada a ciertos programas, elevando el monto total a setenta y cinco millones de pesos ($ 75.000.000,00). Este ajuste se realiza en el contexto de diversas resoluciones anteriores, aunque la presente norma no modifica directamente ninguna de ellas. Este incremento podría beneficiar a las actividades y servicios que dependen de este financiamiento.

RESOLUCIÓN 82/2025 SECRETARÍA GENERAL

SECRETARÍA GENERAL
ASOCIACIÓN CIVIL DE DESARROLLO HUMANO ARAUCARIA

Se ha decidido reasignar a la Asociación Civil de Desarrollo Humano Araucaria, ubicada en la provincia de Misiones, unos bienes que le fueron entregados sin costo en el pasado. Esta decisión está en línea con la legislación vigente y busca fortalecer el apoyo a esta organización.

RESOLUCIÓN 332/2025 ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES

ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
LICENCIA - CANCELASE

Se ha cancelado la licencia que permitía a Germán Enrique Burgos ofrecer un servicio de acceso a Internet para redes comunitarias. Esto significa que este servicio ya no estará disponible para la comunidad, lo que podría afectar el acceso a Internet en esas áreas.

RESOLUCIÓN 333/2025 ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES

ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
LICENCIA

Se ha otorgado una licencia al señor Jonathan Alberto Linares para que preste servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones. Esto incluye servicios tanto fijos como móviles, a través de conexiones alámbricas e inalámbricas, tanto a nivel nacional como internacional. Esto significa que las personas podrán acceder a más opciones en servicios de comunicación y tecnología en el futuro.