Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.
14/04/2025
Importante: Este no es un sitio oficial. Los resúmenes publicados en este sitio son generados por inteligencia artificial en forma totalmente automática y sin supervisión. Esto implica que pueden contener errores. Por favor usar solo como una herramienta orientativa.
Se han establecido nuevos montos promedio para los salarios y los límites de indemnización de acuerdo al artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo. Esta medida responde a convenios colectivos alcanzados dentro del marco laboral de SMATA y diversas empresas. Los detalles específicos de estos acuerdos se encuentran en un documento anexo a este anuncio.
La disposición comunica que se ha fijado un nuevo importe promedio de salarios que servirá como límite para calcular las indemnizaciones a los trabajadores de entidades deportivas y civiles. Este cambio se basa en un acuerdo previo que fue homologado y está detallado en un documento anexo a la norma.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina ha publicado una disposición que establece el promedio de remuneraciones para los trabajadores del Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles, basándose en un acuerdo alcanzado en 2023 y homologado en 2024. Esta medida requiere que se registren y archiven los topes indemnizatorios según lo indica la ley laboral. Se señala que más de un año pasó entre la firma del acuerdo y su homologación, lo que llevó a la necesidad de evaluar los promedios de remuneraciones y definir estos topes.
La Disposición 79/2025 establece un nuevo límite para las indemnizaciones laborales en el sector de telecomunicaciones, fijando el monto promedio de los salarios que se tendrán en cuenta para calcular estas indemnizaciones. Esta medida proviene de un acuerdo previo que fue aprobado oficialmente.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina ha emitido una disposición que determina los salarios promedio y los topes indemnizatorios derivados de acuerdos laborales homologados entre la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y otras entidades. A pesar de que ha pasado más de un año desde la firma de estos acuerdos, se ha decidido establecer estos promedios y topes indemnizatorios en conformidad con la Ley de Contrato de Trabajo. La disposición también incluye anexos con los detalles de los montos promedios de las remuneraciones.
El Ministerio de Capital Humano ha publicado una disposición que establece un nuevo promedio de salarios y un tope para indemnizaciones en el sector de guincheros, a raíz de un acuerdo entre el Sindicato de Guincheros y la empresa Defiba Servicios Portuarios. Este acuerdo se enmarca en la legislación laboral argentina y busca fijar las condiciones de trabajo y las indemnizaciones. Además, se ordena el registro de estas nuevas cifras para su correcta gestión. La disposición fue emitida el 7 de febrero de 2025.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha publicado una disposición sobre un acuerdo salarial entre el Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles y DEFIBA Servicios Portuarios, que fue firmado en abril de 2023 y validado en diciembre de 2024. Este acuerdo define un promedio de salarios que se utilizará como límite para calcular indemnizaciones en el ámbito laboral. La disposición también indica que esta información será enviada a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo para su registro.
La disposición establece un nuevo monto promedio de remuneraciones que se utilizará para calcular el límite de indemnización en caso de despido, según la Ley de Contrato de Trabajo. Este monto proviene de un acuerdo anterior que ha sido registrado oficialmente y está más detallado en un documento anexo. Es relevante mencionar que esta norma no cambia ni se complementa con otras normativas.