Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.
11/04/2025
Importante: Este no es un sitio oficial. Los resúmenes publicados en este sitio son generados por inteligencia artificial en forma totalmente automática y sin supervisión. Esto implica que pueden contener errores. Por favor usar solo como una herramienta orientativa.
A partir del 1° de abril de 2025, se nombra a Federico Alberto Mencarini como miembro de la Comisión Nacional de Comercio Exterior, que es parte del Ministerio de Economía. Su cargo es por un periodo de cuatro años.
El Gobierno Nacional ha nombrado a Gastón Antonio Riesco como representante del Estado en el Consejo de Vigilancia de la Corporación Interestadual Pulmari. Su cargo será por el tiempo establecido por la ley.
La Resolución 265/2025 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) deroga la normativa anterior y reestructura el proceso para solicitar autorizaciones para servicios de trabajo aéreo. Ahora, cualquier persona o empresa que cumpla ciertos requisitos podrá obtener esta autorización, incluyendo la demostración de capacidad técnica y económica. Se establece un plazo de 15 días hábiles para que ANAC responda a las solicitudes. Los certificados de explotación de trabajo aéreo no tendrán fecha de vencimiento y permitirán realizar diversas actividades. Además, se incluye la posibilidad de usar aeronaves experimentales y pilotadas a distancia, siempre que cumplan con los requisitos estipulados. La ANAC puede suspender o retirar la autorización si hay incumplimientos en la normativa.
La Administración Nacional de Aviación Civil ha decidido mantener a la empresa Fastias S.A., que opera bajo el nombre de “Centro Médico Genea”, en Buenos Aires, como un centro autorizado para realizar exámenes médicos aeronáuticos. Esta decisión se mantiene mientras la empresa cumpla con los requisitos establecidos para su funcionamiento.
El Consejo Federal Pesquero ha decidido implementar una reducción temporal del 70% en los aranceles que deben pagar los pescadores por el Derecho Único de Extracción, por un período de 180 días. Esta medida tiene como objetivo mejorar la competitividad del sector pesquero al fomentar el procesamiento de las capturas en tierra. No obstante, se aplicará una reducción del 50% a ciertas especies, como el calamar, que están sujetas a restricciones. Para beneficiarse de esta reducción, los pescadores deberán cumplir con condiciones específicas relacionadas con las habilitaciones de los buques y los plazos de pago. La resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
El Ente Nacional Regulador del Gas ha modificado el reglamento que rige el servicio de distribución de gas. La nueva redacción indica que la falta de pago de las facturas comerciales no será motivo para interrumpir el suministro de gas en los hogares. El servicio solo podrá cortarse si hay un incumplimiento referente a los pagos específicos relacionados con la prestación del servicio, según lo determine la autoridad regulatoria. Esta modificación se aplica a un apartado específico del reglamento vigente.
El Instituto Nacional de Semillas ha aprobado la inscripción de un nuevo tipo de frutilla llamado Plared 0822 en el registro oficial de cultivares. Esta inscripción fue solicitada por la empresa Plantas de Navarra S.A., que tiene representación en Argentina a través de Clarke, Modet & CIA. (Argentina) S.A. Esta decisión está respaldada por la legislación argentina que regula los cultivos y su propiedad.
El Instituto Nacional de Semillas ha autorizado la inscripción de un nuevo tipo de arándano llamado "Plablue 15122" en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares, lo que significa que este cultivar está oficialmente reconocido en el país. Esta inscripción fue solicitada por la empresa Plantas de Navarra S.A., que opera en Argentina a través de Clarke, Modet & Cía. (Argentina) S.A. Esta acción se enmarca dentro de las regulaciones que rigen la creación y propiedad de nuevos cultivos en Argentina.