Resumen del Boletín Oficial

Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.

07/04/2025

Anterior
Resumen del Boletín Oficial 07/04/2025
Filtros

RESOLUCIÓN 12/2025 ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (ERAS)

ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO
CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO - LLAMADO

El Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) ha lanzado un concurso público y abierto para elegir a un nuevo Defensor del Usuario, una figura importante que protege los derechos de quienes utilizan los servicios de agua y saneamiento. Esta convocatoria se realiza conforme a la legislación vigente que regula su funcionamiento, asegurando que el proceso sea transparente y accesible a todos los interesados.

RESOLUCIÓN 2/2025 INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN TURÍSTICA

INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
REGLAMENTO DE COMPRAS Y CONTRATACIONES - PRESTASE CONFORMIDAD

El Instituto Nacional de Promoción Turística ha realizado un cambio en su reglamento de compras y contrataciones. Ahora se permite que, además del arrendamiento, se incluyan la construcción de un pabellón y los servicios feriales, siempre que esto no afecte de forma negativa el contrato de arrendamiento o no sea una opción económica.

RESOLUCIÓN 50/2025 JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DELEGACIÓN DE FACULTADES

La Jefatura de Gabinete de Ministros ha otorgado a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología el poder de adecuar los fondos rotatorios internos y las cajas chicas, conforme a lo que establece un decreto del 2007. Esta delegación permite que dicha Secretaría maneje estos fondos de acuerdo a las normas actuales.

RESOLUCIÓN 84/2025 JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DELEGACIÓN DE FACULTADES

La Jefatura de Gabinete de Ministros ha decidido que la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología se encargará de resolver ciertos reclamos administrativos relacionados con sus funciones. Esto incluye la atención de apelaciones que se presenten contra organismos que dependen de esta Secretaría.

RESOLUCIÓN 130/2025 VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
RESOLUCIÓN N° 96/2020 - MODIFICACIÓN

La Jefatura de Gabinete de Ministros ha decidido modificar una norma anterior para crear un nuevo programa llamado "Modernización Municipal", que busca mejorar la gestión de los gobiernos locales. Esta resolución también incluye cambios en otros artículos relacionados con la norma original emitida en junio de 2020. Esta medida refleja un esfuerzo por mejorar la administración a nivel local.

RESOLUCIÓN 32/2025 MINISTERIO DE DESREGULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO

MINISTERIO DE DESREGULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO
DECRETO N° 90/2025 - AMPLÍASE PLAZO

La resolución anuncia una extensión de 120 días para el cumplimiento de lo establecido en un decreto anterior, firmado el 13 de febrero de 2025. Esta extensión entrará en vigencia con la publicación de la presente medida.

RESOLUCIÓN 397/2025 MINISTERIO DE ECONOMÍA

MINISTERIO DE ECONOMÍA
DUMPING - CIERRE DEL EXAMEN

El Ministerio de Economía anunció el cierre de un examen sobre la importación de diisocianato de tolueno desde los Estados Unidos. Este examen estaba relacionado con una medida antidumping que se había establecido en 2021. La decisión de cerrar el examen responde a un cambio en las circunstancias que justificaban esta medida, lo que implica que ya no será necesaria.

RESOLUCIÓN 399/2025 MINISTERIO DE ECONOMÍA

MINISTERIO DE ECONOMÍA
RESOLUCIONES - INCORPORÁNSE AL ORDENAMIENTO JURÍDICO NACIONAL

La Resolución 399/2025 del Ministerio de Economía comunica la incorporación de ciertas resoluciones del Grupo Mercado Común al ordenamiento jurídico argentino, todas ellas datadas el 15 de junio de 2023. También se informa que se eliminan varios anexos de resoluciones anteriores que pertenecían a diferentes ministerios relacionados con la agroindustria y la agricultura, las cuales ya no tendrán vigencia. Esto implica un cambio en las normativas que puede afectar el ámbito del comercio y la producción agrícola en el país.