Resumen del Boletín Oficial

Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.

07/04/2025

Anterior
Resumen del Boletín Oficial 07/04/2025
Filtros

RESOLUCIÓN 7/2023 GRUPO DEL MERCADO COMÚN

MERCOSUR
REQUISITOS FITOSANITARIOS - APROBACIÓN

Se ha aprobado un conjunto de requisitos fitosanitarios para las bananas (Musa spp.), aplicables según el país de origen y destino, que deben seguir los países miembros del MERCOSUR. Esta aprobación forma parte del marco normativo del país y está relacionada con la resolución emitida por el Ministerio de Economía.

RESOLUCIÓN 8/2023 GRUPO DEL MERCADO COMÚN

MERCOSUR
REQUISITOS FITOSANITARIOS - APROBACIÓN

La resolución 8/2023 establece nuevos requisitos sobre la salud de las plantas para la frutilla, que deben seguir los países del Mercosur al importar y exportar este producto. También se elimina una norma anterior que regulaba el mismo tema. Esto ayuda a asegurar que la frutilla que se comercializa entre estos países cumpla con ciertos estándares de calidad y seguridad.

RESOLUCIÓN 9/2023 GRUPO DEL MERCADO COMÚN

MERCOSUR
REQUISITOS FITOSANITARIOS - APROBACIÓN

Se ha aprobado el "Sub-estandar 3.7.30", que establece los requisitos fitosanitarios para el maní, conformando parte de la normativa que deben seguir los países miembros del MERCOSUR, según el país de destino y origen. Asimismo, se deroga la resolución anterior relacionada con este tema. Esta norma está incorporada al ordenamiento jurídico nacional.

RESOLUCIÓN 10/2023 GRUPO DEL MERCADO COMÚN

MERCOSUR
REQUISITOS FITOSANITARIOS - APROBACIÓN

La Resolución 10/2023 establece nuevos requisitos fitosanitarios para la producción y exportación del aguacate (Persea americana) según el país de destino y origen, aplicables a los países del MERCOSUR. Además, se deroga la resolución anterior GMC Nº 21/18 relacionada con estos requisitos. Esta norma ha sido incorporada al marco legal nacional y es importante para regular la actividad comercial en este sector.

RESOLUCIÓN 420/2025 MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL

MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
OPERADORES INSCRIPTOS REGISTRO NACIONAL DE PRECURSORES QUÍMICOS - EXIMASE

El Ministerio de Seguridad Nacional ha decidido que los operadores que están registrados como Precursores Químicos y que tienen su sede en Bahía Blanca, Punta Alta e Ingeniero White, en la provincia de Buenos Aires, no tendrán que pagar ciertos aranceles hasta el 31 de diciembre de 2026. Esta medida busca aliviar la carga económica de estos operadores.

RESOLUCIÓN 60/2025 COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO

TRABAJO AGRARIO
ACTIVIDAD DE MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE GRANOS

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha fijado las remuneraciones mínimas que deben percibir los trabajadores dedicados a la manipulación y almacenamiento de granos en la provincia de Tucumán. Estas nuevas tarifas entrarán en vigencia desde el 1° de marzo de 2025, con distintas fechas de aplicación hasta el 28 de febrero de 2026, de acuerdo a lo establecido en los anexos de la resolución. Esto significa que empleadores deberán cumplir con este nuevo esquema salarial para sus empleados en esta actividad.

RESOLUCIÓN 61/2025 COMISIÓN NACIONAL ANTIDOPAJE

TRABAJO AGRARIO
CULTIVO DE HONGOS COMESTIBLES

La Resolución 61/2025 establece las remuneraciones mínimas para los trabajadores del cultivo de hongos comestibles en las provincias de Buenos Aires y La Pampa. Estas remuneraciones comenzarán a regir desde el 1 de marzo de 2025 y otra parte estará en vigencia desde el 1 de abril de 2025 hasta el 30 de abril de 2025. Los detalles específicos están disponibles en los anexos de la resolución.

RESOLUCIÓN 62/2025 COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO

TRABAJO AGRARIO
ACTIVIDAD BANANERA

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha decidido fijar nuevas remuneraciones mínimas para los trabajadores de la actividad bananera en la provincia de Formosa. Estas aumentos comenzarán a aplicarse desde el 1º de marzo de 2025, y habrá nuevos ajustes a partir del 1º de abril y del 1º de mayo de 2025, manteniéndose vigentes hasta el 31 de julio de 2025.