Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.
04/04/2025
Importante: Este no es un sitio oficial. Los resúmenes publicados en este sitio son generados por inteligencia artificial en forma totalmente automática y sin supervisión. Esto implica que pueden contener errores. Por favor usar solo como una herramienta orientativa.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha fijado las remuneraciones mínimas para los trabajadores que realizan tareas de cosecha de papa en la provincia de Córdoba. Estas remuneraciones serán efectivas desde el 1° de marzo de 2025 hasta el 30 de abril de 2025 y se han publicado en el Boletín Oficial.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha fijado nuevas remuneraciones mínimas para los trabajadores de la actividad de floricultura y viveros en la provincia de Córdoba. Estas nuevas tarifas empezarán a aplicarse el 1° de marzo de 2025 y se mantendrán vigentes hasta el 30 de abril de 2025.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha fijado las remuneraciones mínimas que deben recibir los trabajadores de lavaderos de verduras en la provincia de Córdoba. Estas remuneraciones comenzarán a aplicarse a partir del 1 de marzo de 2025 y habrán de mantenerse hasta el 30 de abril de 2025.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha fijado las remuneraciones mínimas y adicionales que deberán recibir los trabajadores dedicados al cultivo de hongos comestibles en la provincia de Córdoba. Estas remuneraciones entrarán en vigencia en distintas fechas: desde el 1 de marzo de 2025, el 1 de abril de 2025 y el 1 de mayo de 2025, y se aplicarán hasta el 30 de septiembre de 2025.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha determinado las remuneraciones mínimas para los trabajadores que realizan tareas de manipulación y almacenamiento de granos en la provincia de Córdoba. Estas tarifas entrarán en vigor el 1° de marzo de 2025 y se actualizarán mensualmente hasta el 28 de febrero de 2026.
Las farmacias y farmacias mutuales tienen la obligación de mostrar de manera clara el precio final de cada medicamento que se venda con receta médica. Además, los responsables de estas farmacias deben mantener disponible para el público una lista actualizada con los precios de todos los medicamentos que ofrecen bajo receta.
Se prohíbe en todo el territorio nacional la elaboración, fraccionamiento y comercialización de ciertos suplementos alimenticios en forma de gomas de mascar con CBD de la marca Royal CBD Premium Line. Esta prohibición incluye la venta en línea y se establece debido a que los productos no cumplen con las regulaciones necesarias para su importación, considerándose ilegales en cualquier sabor, presentación, lote y fecha de vencimiento.
Se prohíbe en todo el país y en sitios de venta en línea la elaboración, fraccionamiento y venta del "Aceite de oliva extra virgen marca Finca Don Amancio" originario de Mendoza. Esta decisión se toma porque el producto no cuenta con los registros requeridos y está etiquetado de manera incorrecta, utilizando números de registro falsos. Por lo tanto, se considera un producto ilegal.