Resumen del Boletín Oficial

Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.

01/04/2025

Anterior
Resumen del Boletín Oficial 01/04/2025
Filtros

RESOLUCIÓN 54/2025 SECRETARÍA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EMPRENDEDORES Y

MINISTERIO DE ECONOMÍA
RESOLUCIÓN N.º 220/2019 - MODIFICACIÓN

La Resolución 54/2025 actualiza ciertos aspectos de la Resolución Nº 220/2019, que se relaciona con el apoyo a pequeñas y medianas empresas. Los cambios incluyen la sustitución de algunos elementos de un anexo y de un artículo, lo que sugiere un ajuste en las regulaciones que afectan a estos negocios. Sin embargo, la resolución no detalla específicamente cuáles son las nuevas directrices o modificaciones.

RESOLUCIÓN 365/2025 DEFENSORÍA GENERAL DE LA NACIÓN

MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA
TRASLADO

El Dr. Nicolás Ramayón será trasladado para asumir como titular de la Defensoría Pública en Morón, Buenos Aires, desde el 1 de abril de 2025.

RESOLUCIÓN 45/2025 COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO

TRABAJO AGRARIO
ADICIONAL POR INSERCIÓN Y TERMINALIDAD EDUCATIVA - ESTABLÉCESE

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha decidido implementar un adicional de carácter remunerativo para los trabajadores de explotaciones agrarias que cuenten con título secundario o terciario. Este adicional, que se aplicará a partir del 1° de mayo de 2025, será de $53,160 para quienes tengan un título secundario y de $66,450 para aquellos con título terciario. Este beneficio está dirigido a trabajadores permanentes de prestación continua en las provincias de Mendoza y San Juan que hayan completado sus estudios.

RESOLUCIÓN 46/2025 COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO

TRABAJO AGRARIO
TAREAS DE RIEGO

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha fijado nuevas remuneraciones mínimas para el personal que realiza tareas de riego en Mendoza y San Juan. Estas remuneraciones entraràn en vigor el 1° de abril de 2025 y se mantendrán hasta el 31 de marzo de 2026, según lo especificado en un anexo que acompaña la resolución.

RESOLUCIÓN 47/2025 COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO

TRABAJO AGRARIO
ACTIVIDAD DESMALEZADO MANUAL

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha establecido las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad de desmalezado manual en la provincia de Córdoba. Estos salarios comenzarán a aplicarse desde el 1° de marzo de 2025 y se mantendrán hasta el 31 de octubre de 2025, con fechas específicas de ajuste el 1° de marzo, 1° de abril, 1° de mayo y 1° de junio. Los detalles de estas remuneraciones se encuentran en los anexos de la resolución publicada.

RESOLUCIÓN 48/2025 COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO

TRABAJO AGRARIO
ACTIVIDAD ALGODONERA

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha fijado nuevos salarios mínimos para los trabajadores de la actividad algodonera en la provincia de Santiago del Estero. Estas nuevas remuneraciones comenzarán a aplicarse desde el 1° de marzo de 2025 y durarán hasta el 28 de febrero de 2026. La información detallada sobre estos salarios se encuentra en un documento adicional relacionado con la resolución.

RESOLUCIÓN 49/2025 COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO

TRABAJO AGRARIO
ACTIVIDAD DE MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE GRANOS

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha determinado las remuneraciones mínimas para quienes trabajan en la manipulación y almacenamiento de granos en Santiago del Estero. Esta resolución estará vigente desde el 1° de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026, y contiene un anexo con los detalles específicos que son parte de esta normativa.

RESOLUCIÓN 5669/2025 AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO

AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
RESOLUCIÓN GENERAL N° 5638 - MODIFICACIÓN

La Resolución General N° 5669, publicada el 31 de marzo de 2025, introduce un cambio en la normativa relacionada con el Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS). Esta modificación permite un proceso especial para que ciertos contribuyentes puedan recuperar dinero que tienen a su favor.