Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.
21/03/2025
Importante: Este no es un sitio oficial. Los resúmenes publicados en este sitio son generados por inteligencia artificial en forma totalmente automática y sin supervisión. Esto implica que pueden contener errores. Por favor usar solo como una herramienta orientativa.
El anuncio comunica que el Código Procesal Penal Federal comenzará a aplicarse desde el 11 de agosto de 2025 en dos cámaras de apelaciones: en Buenos Aires y en temas económicos. Por otra parte, en Corrientes y Resistencia, este código se implementará a partir del 1 de diciembre de 2025.
La AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO ha decidido eliminar la RESOLUCIÓN GENERAL N° 1399, lo que significa que los procedimientos o regulaciones que establecía ya no están vigentes. Esta abrogación fue publicada en el Boletín Oficial el 21 de marzo de 2025.
La Resolución General N° 5666/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero realiza ajustes a las normas relacionadas con la declaración que los exportadores deben hacer una vez que sus productos han sido enviados al exterior. Esta modificación afecta a la Resolución General N° 1921 y a sus cambios anteriores. Es importante que los exportadores estén al tanto de estas actualizaciones en la normativa.
El anuncio informa sobre la solicitud presentada por la empresa de transporte de energía TRANSNOA S.A. para instalar un nuevo parque solar llamado Bandera I, que generará 20 megavatios de potencia. Este parque se conectará al sistema eléctrico en una estación transformadora llamada Bandera, que está bajo la administración de TRANSNOA S.A. La solicitud fue realizada a pedido de otra empresa, llamada Coral Consultoría en Energía S.A.
La nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero, surgida de la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos, ha creado un protocolo para manejar las consultas sobre personas de trascendencia pública. Estas son aquellas que ocupan o han ocupado cargos relevantes en el gobierno, a nivel nacional, provincial y municipal. Se establecerá una base de datos para clasificar a estas personas y se implementarán controles de seguridad para gestionar su información de manera transparente. La Dirección de Auditoría será responsable de actualizar esta base de datos y elaborar el protocolo en un plazo de 30 días desde su publicación en el Boletín Oficial. La disposición entrará en vigencia en la misma fecha de su publicación.
El boletín oficial anuncia la prórroga de un acuerdo marco que extiende su vigencia por seis meses. Este acuerdo fue establecido en el marco de una licitación pública y beneficia a seis empresas: Digital Color Group S.A., Comercializadora de Bienes de Capital S.A., Prointec Soluciones Digitales S.R.L., External Market S.R.L., TNGROUP S.A. y Analistas Empresarios S.R.L. La decisión se basa en los precios aprobados en un documento administrativo anterior.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria ha implementado cambios en su normativa para agilizar la gestión de permisos de acceso en los aeropuertos. Los pilotos de líneas aéreas comerciales ya no necesitarán un permiso de seguridad permanente, aunque deberán presentar ciertos documentos para ingresar a áreas restringidas. En cambio, los pilotos de aviación general y comercial no regular tendrán que obtener un permiso de seguridad que será válido por dos años. Estas modificaciones buscan mejorar la seguridad y la eficiencia en los procedimientos aeroportuarios. La nueva normativa comenzará a aplicarse en siete días hábiles tras su publicación en el boletín oficial.