Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.
17/03/2025
Importante: Este no es un sitio oficial. Los resúmenes publicados en este sitio son generados por inteligencia artificial en forma totalmente automática y sin supervisión. Esto implica que pueden contener errores. Por favor usar solo como una herramienta orientativa.
La Superintendencia de Seguros de la Nación ha aprobado, de manera uniforme y obligatoria, las nuevas condiciones para el "Seguro de Caución" que se utiliza como garantía de cumplimiento en la Red Federal de Concesiones. Estas condiciones se añadirán al reglamento actual de la actividad aseguradora, actualizando las normas vigentes.
La Superintendencia de Seguros de la Nación ha realizado cambios en su Reglamento General de la Actividad Aseguradora, modificando un punto específico del reglamento que data del 6 de noviembre de 2014. Como parte de esta modificación, se eliminaron dos anexos vinculados a este punto. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial el 17 de marzo de 2025.
El 13 de marzo de 2025, la Superintendencia de Seguros de la Nación publicó una resolución que agrega un nuevo punto al Reglamento General de la Actividad Aseguradora y elimina otro. Específicamente, se incorpora el punto 81.4 y se deroga el punto 23.4. Esta medida busca actualizar el marco normativo del sector asegurador.
La Secretaría de Energía ha dado su apoyo oficial a un programa de actualización del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones. Este programa, gestionado por el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética de la Universidad de Buenos Aires, se realiza en el marco de un convenio con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El objetivo de esta iniciativa es promover y facilitar grandes inversiones en el sector energético.
La empresa Genneia S.A. ha sido autorizada para operar como generador de energía en el Mercado Eléctrico Mayorista de Argentina. Su proyecto, llamado parque solar fotovoltaico Lincoln I, tendrá una capacidad de 20 megavatios y se ubica en Lincoln, Buenos Aires. Este parque producirá energía a partir del sol y se conectará al sistema eléctrico nacional, lo que contribuirá al uso de energías renovables en el país.
La Resolución 15/2025 establece un marco regulatorio para mejorar el sistema de transporte ferroviario en Argentina mediante la implementación de proyectos de innovación. Esta norma se encargará de gestionar todo el proceso, desde la llegada de los proyectos hasta su aprobación y supervisión. El objetivo es desarrollar nuevas aplicaciones y procedimientos que aborden problemas específicos en el sector, completamente bajo la responsabilidad del Estado Nacional, ya que estas cuestiones no están asignadas a las empresas que operan en el ámbito ferroviario.
La Secretaría General ha decidido ceder sin costo ciertos bienes a la Fundación Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan." Esta decisión se toma en cumplimiento de una ley que regula este tipo de transferencias, asegurando así que el hospital, dedicado a la atención pediátrica, pueda beneficiarse de estos elementos. La información sobre esta resolución fue publicada en el Boletín Oficial el 17 de marzo de 2025.
La resolución informa que se cederán sin costo algunos bienes a la Fundación Ideas de Libertad, ubicada en la provincia del Chaco. Esta cesión se realiza conforme a la Ley Nº 25.603 y se basa en las disposiciones de la Aduana de Barranqueras. Es importante señalar que esta acción no modifica ninguna norma existente.