Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.
14/03/2025
Importante: Este no es un sitio oficial. Los resúmenes publicados en este sitio son generados por inteligencia artificial en forma totalmente automática y sin supervisión. Esto implica que pueden contener errores. Por favor usar solo como una herramienta orientativa.
El anuncio publicado en el boletín oficial informa sobre la resolución de la Autoridad Regulatoria Nuclear, que otorga permisos individuales relacionados con aplicaciones industriales. Estos permisos están vinculados a una reunión específica del Comité de Aplicaciones de Radiación N° 11/24, en la cual se ha aprobado un listado que permite el desarrollo de ciertas actividades en este ámbito. La norma no modifica ni complementa ninguna otra disposición existente.
La Autoridad Regulatoria Nuclear ha otorgado autorizaciones y renovaciones de permisos individuales para el personal que trabaja en las instalaciones clasificadas como clase I y II de la Comisión Nacional de Energía Atómica. Estas autorizaciones se conceden como excepción a lo que establece la Ley Nº 24.804 y se aplicarán intereses punitivos según dicha ley. Los detalles específicos se encuentran en un anexo a la resolución.
La Resolución 333/2025 informa que la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. ha incumplido su contrato relacionado con el mantenimiento de la Ruta Nacional N° 12. Durante una evaluación, se halló que el estado de cuatro tramos de la calzada estaba por debajo de los estándares establecidos en el contrato. Esto puede implicar consecuencias para la empresa, aunque no se especifican en el anuncio.
La empresa Caminos del Río Uruguay S.A. ha sido acusada de no cumplir con su contrato de mantenimiento de la Ruta Nacional N° 117 en un tramo específico. Se informa que el estado de la calzada en ese área es peor de lo que se exige en el contrato, lo que ha llevado a esta acusación.
La Dirección Nacional de Vialidad ha declarado un estado de emergencia vial en la provincia de Buenos Aires, específicamente en Bahía Blanca, debido a las intensas lluvias del 7 de marzo de 2025. Esta emergencia durará 180 días, con posibilidad de prórroga, y afecta varios tramos de rutas nacionales que sufrieron serios daños, como cortes y hundimientos en el pavimento. Esta medida busca facilitar la reparación y garantizar la seguridad en las vías de comunicación afectadas.
Caminos del Río Uruguay S.A. está siendo responsabilizada por no cumplir con ciertas obligaciones en la reparación y mantenimiento de la calzada de la Ruta Nacional N° 14. En tres tramos de la ruta, el estado de la calzada no cumplió con los estándares requeridos por el contrato. Estos tramos son: de KM 20 a KM 30, de KM 54 a KM 64, y de KM 64 a KM 74.
La Dirección Nacional de Vialidad ha señalado que la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. no ha cumplido con ciertas obligaciones de mantenimiento en la Ruta Nacional N° 14. Durante una evaluación del estado de la ruta, se encontró que la calidad de la calzada en varios tramos es inferior a la que se había acordado en contrato, lo que podría tener repercusiones en la seguridad y el servicio vial.
El anuncio comunica que la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. ha sido acusada de no cumplir con ciertas obligaciones contractuales en relación con el mantenimiento de la Ruta Nacional N° 135. En una evaluación realizada en 2020, se descubrió que el estado de la ruta no cumplía con los estándares exigidos, lo que podría afectar su seguridad y funcionamiento. Esta situación destaca la importancia de mantener adecuadamente las vías públicas y cumplir con los compromisos establecidos en los contratos de concesión.