Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.
13/03/2025
Importante: Este no es un sitio oficial. Los resúmenes publicados en este sitio son generados por inteligencia artificial en forma totalmente automática y sin supervisión. Esto implica que pueden contener errores. Por favor usar solo como una herramienta orientativa.
La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia ha anulado una resolución que había sido emitida en noviembre de 2018 por el anterior Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Esta nueva normativa no modifica ni se relaciona con ninguna otra publicación previa en el Boletín Oficial y tampoco tiene impacto en otras regulaciones existentes.
Se ha anulado una disposición previa que había creado una comisión encargada de coordinar acciones relacionadas con la salud integral de niños y adolescentes. Esta decisión se tomó en función de los motivos expuestos en la nueva resolución.
El anuncio destaca que se ha derogado una resolución anterior que aprobaba un programa para proteger los derechos de niñas y niños cuyos padres están en prisión. Esto significa que dicho programa ya no estará en vigor. Se aclara que esta decisión no está conectada con una norma previa, dado que esta no fue publicada oficialmente. Además, se menciona que la nueva norma no modifica ni complementa a otras existentes.
La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia ha dejado sin efecto una resolución anterior que establecía la creación de la línea “Activar”. Esta decisión se fundamenta en que la resolución anterior no se había publicado en el Boletín Oficial. La nueva norma no modifica ni complementa a ninguna otra norma vigente.
Se cancela la creación del Consejo Consultivo de Adolescentes, que había sido establecido por una resolución del 27 de noviembre de 2020 y modificado posteriormente en 2023. Esto significa que la estructura que se encargaba de representar los intereses de los adolescentes ya no está en funcionamiento.
El Ministerio de Economía ha establecido los nuevos montos de la Tasa Nacional de Fiscalización del Transporte para el año 2025, que oscilarán entre $233.811,90 y $497.314,20 por cada unidad dedicada al servicio de autotransporte de pasajeros. Esta medida busca regular y supervisar las actividades del transporte en el país, de acuerdo con la normativa vigente.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca ha anunciado la distribución de 7.200 toneladas de diferentes productos de maní, como maní confitería, maní partido, maní blanqueado, grana de maní y maní tostado. Estos productos han sido asignados a la República Argentina por los Estados Unidos y estarán disponibles desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026.
La Defensoría General de la Nación ha publicado la resolución 247/2025, que anula una resolución anterior sobre la selección de contratistas. Con esta nueva norma, se establece una escala de montos máximos que se aplicará en estos procedimientos. El objetivo de esta modificación es actualizar y mejorar el sistema de selección para asegurar una mejor gestión en la contratación pública.