Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.
25/02/2025
Importante: Este no es un sitio oficial. Los resúmenes publicados en este sitio son generados por inteligencia artificial en forma totalmente automática y sin supervisión. Esto implica que pueden contener errores. Por favor usar solo como una herramienta orientativa.
La Secretaría de Energía ha dado luz verde a la solicitud de la Cooperativa de Distribución de Electricidad y Aguas Corrientes Carrilobo Limitada, que opera en Córdoba. Con esta aprobación, la cooperativa podrá aplicar nuevas disposiciones para mejorar el transporte de energía eléctrica en su zona, lo que beneficiará a los usuarios de sus servicios.
La Secretaria de Energía ha aprobado la participación de la empresa Pampa Energía Soluciones S.A. como comercializadora en el Mercado Eléctrico Mayorista. Esta decisión se basa en el cumplimiento de las normativas actuales por parte de la empresa, lo cual es un paso importante para su operación en el sector energético del país.
La Secretaría de Energía ha autorizado a la empresa MSU Energy Renovables S.A. a ingresar como comercializadora en el Mercado Eléctrico Mayorista. Esta decisión fue publicada en el Boletín Oficial el 25 de febrero de 2025, y se basa en que la empresa ha cumplido con todas las normativas vigentes. Además, esta resolución no altera ni complementa otras normas existentes.
La Resolución 83/2025 permite que la empresa Generación Eléctrica Argentina Renovable I S.A. continúe operando como generador en el Mercado Eléctrico Mayorista. Esta autorización está relacionada con su nuevo papel como titular del Parque Eólico Olavarría, ubicado en la provincia de Buenos Aires. Cabe destacar que esta norma no modifica ni complementa otras regulaciones existentes.
Se ha aprobado un nuevo reglamento técnico que determina los requisitos y características esenciales de calidad y seguridad que deben cumplir los equipos eléctricos que se comercialicen en Argentina. Este reglamento, que integra un documento específico, tiene como objetivo garantizar la seguridad de los productos en el mercado.
Se ha aprobado un nuevo reglamento que fija los estándares de calidad y seguridad que deben cumplir las máquinas y equipos que se comercialicen en Argentina. Este reglamento es parte de una iniciativa para asegurar que dichos productos sean seguros para los consumidores. Además, es importante destacar que esta norma no modifica ni complementa ninguna regulación existente.
Se ha aprobado un reglamento técnico en Argentina que establece las normas de calidad y seguridad que deben seguir ciertos productos. Estos productos incluyen equipos y elementos de protección personal que se venden en el país. Este reglamento busca asegurar que estos productos sean seguros para los usuarios y mejora la protección de los consumidores.
El Ministerio de Economía de Argentina ha publicado una resolución que introduce un nuevo certificado de origen para los bienes que serán entregados a Vehículos de Proyecto Único (VPU) en el marco de un régimen que busca atraer grandes inversiones al país. Este certificado será necesario para los proveedores locales y se podrá obtener de entidades autorizadas, sin la necesidad de cumplir con los requisitos demandados para las exportaciones. La normativa también establece cómo demostrar que los insumos importados han sido transformados en bienes finales que cumplen con las condiciones para ser considerados de origen nacional. Además, se detallan nuevas reglas sobre la importación de bienes y sobre el porcentaje mínimo de facturación que deben cumplir los proveedores. La resolución comenzará a aplicarse al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.