Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.
30/04/2025
Importante: Este no es un sitio oficial. Los resúmenes publicados en este sitio son generados por inteligencia artificial en forma totalmente automática y sin supervisión. Esto implica que pueden contener errores. Por favor usar solo como una herramienta orientativa.
Se ha decidido que algunas unidades que generan electricidad se separen del mercado mayorista de energía. Esto incluye las unidades TG13 y TG20 de la Central Térmica Mar del Plata, así como las unidades TV01 y TV02 de la Central Térmica Necochea. Esta separación comenzará el 1° de mayo de 2025, coincidiendo con el inicio del invierno de ese año.
La Secretaría de Energía ha autorizado a Toll Maderas S.R.L. para que opere como generador en el mercado eléctrico mayorista. La empresa contará con una central térmica llamada Toll Bioenergía, que tendrá una capacidad de tres megavatios y estará ubicada en el departamento Eldorado, en la provincia de Misiones. Esta central se conectará al sistema argentino de interconexión a través de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado.
La Secretaría de Energía ha decidido permitir que AES Energy Limited se desvincule de su rol como comercializador en el mercado eléctrico mayorista. Esta medida implica que la firma ya no participará en las actividades de compra y venta de electricidad en dicho mercado.
La Secretaría de Energía ha dado autorización a la empresa Parque Solar Aconcagua S.A.U. para que continúe su actividad como generador de electricidad en el Mercado Eléctrico Mayorista. Esta empresa es ahora responsable de dos instalaciones de energía solar, conocidas como Parque Solar Aconcagua y Parque Solar Aconcagua III, que se encuentran en Luján de Cuyo, Mendoza.
El anuncio define el nuevo precio del gas natural que se aplicará a partir de mayo de 2025. Este precio afectará a los usuarios finales, quienes verán un cambio en sus tarifas debido a contratos establecidos bajo el Plan Gas.AR. Los detalles de los nuevos precios serán comunicados por el Ente Nacional Regulador del Gas.
La Resolución 177/2025 del Ministerio de Economía introduce cambios significativos en el sector energético argentino mediante la actualización de tarifas en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). A partir de mayo de 2025, se aplicará un aumento del 2% en la remuneración para la generación de energía eléctrica no contractualizada, mientras que los complejos hidroeléctricos ALICURÁ, EL CHOCÓN-ARROYITO, CERROS COLORADOS y PIEDRA DEL ÁGUILA mantendrán sus remuneraciones actuales. Esta resolución se enmarca dentro de un contexto de emergencia en el sector energético, declarado hasta julio de 2025, y busca establecer un mercado eléctrico más confiable, eficiente y competitivo, asegurando un suministro de energía a bajo costo para los usuarios. Además, se establece un nuevo precio máximo en el mercado que regirá a partir de mayo de 2025.
La Resolución 115/2025 modifica un aspecto de la Resolución 86/2012, que analiza cómo ciertos factores fisiológicos pueden afectar las mediciones de los etilómetros. Se aclara que componentes de medicamentos y gases presentes en el aliento pueden alterar los resultados. También se especifica que se debe probar un listado de sustancias que pueden interferir, para asegurarse de que los etilómetros funcionen correctamente.
La intervención de la obra social OSPRERA, que presta servicios al personal rural y estibadores de Argentina, ha sido prorrogada por 180 días más. Esta decisión está respaldada por la Resolución 1587/2025 y se basa en un decreto anterior.