Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.
16/04/2025
Importante: Este no es un sitio oficial. Los resúmenes publicados en este sitio son generados por inteligencia artificial en forma totalmente automática y sin supervisión. Esto implica que pueden contener errores. Por favor usar solo como una herramienta orientativa.
Se fijan los salarios mínimos que deben percibir los trabajadores que realizan tareas en el arreo de ganado y en los remates de ferias, específicamente en la provincia de Córdoba. Esta medida comenzará a regir el 1° de mayo de 2025 y se mantendrá hasta el 30 de abril de 2026. Esta resolución es importante para asegurar el adecuado reconocimiento de los salarios en un sector clave de la economía local.
Se fijan los salarios mínimos para los trabajadores de la cosecha de papa en la provincia de Córdoba. Esta norma tendrá efecto desde el 1° de mayo de 2025 hasta el 30 de abril de 2026, tal como se detalla en el anexo de la resolución. Esto busca asegurar una remuneración justa para quienes se desempeñan en estas tareas agrícolas.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha definido nuevas remuneraciones mínimas para el personal que trabaja en el ámbito de los arreos de ganado y remates en ferias en la provincia de San Luis. Estas tarifas se aplicarán desde el 1° de marzo de 2025 y se extenderán hasta el 30 de abril de 2025, detalles que se encuentran especificados en los anexos de la resolución.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha fijado nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente que trabaja de forma continua en el sector agrícola, conforme a la Ley Nº 26.727 y su decreto reglamentario. Estas remuneraciones aplican a las categorías establecidas en una resolución anterior de 1998 y estarán vigentes en todo el país desde el 1° de marzo hasta el 31 de julio de 2025. Las condiciones salariales se especifican en anexos que forman parte de la resolución y serán gestionadas exclusivamente en el ámbito de la Comisión.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ha lanzado un nuevo procedimiento para la emisión de Bonos destinados a la Reconstrucción de una Argentina Libre. Esta iniciativa, que forma parte del Decreto N° 72/23, permite a los ciudadanos cancelar ciertas deudas a través de estos bonos. Adicionalmente, esta nueva resolución complementa y modifica una normativa anterior relacionada con el mismo tema.
El anuncio del 14 de abril de 2025 informa sobre el funcionamiento de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA), un sistema que facilita la importación de bienes necesarios para grandes proyectos de inversión. Esto significa que las empresas que llevan a cabo estos proyectos podrán acceder a un procedimiento simplificado para traer productos desde el exterior, lo que puede ayudar a desarrollar mejor sus iniciativas. No se presentan cambios a otras normas existentes en este ámbito.
La Resolución 571/2025 del Ente Nacional de Comunicaciones aprobó un concurso público en la provincia de Río Negro. En este marco, se le otorgó una licencia a Ricardo Diego Pastor para ofrecer un servicio de comunicación audiovisual en San Carlos de Bariloche, permitiéndole operar en una frecuencia específica, lo que facilitará el acceso a la comunicación en esa localidad.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ha prohibido en todo el país el uso, la venta y la distribución de ciertos productos del medicamento "Propofo HLB". Esta acción se toma por razones de seguridad, y afecta a varios lotes del medicamento que ya no pueden ser utilizados en Argentina.