Resumen del Boletín Oficial

Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.

27/03/2025

Anterior
Resumen del Boletín Oficial 27/03/2025
Filtros

RESOLUCIÓN 7/2025 SECRETARÍA DE GESTIÓN SANITARIA RESOLUCIÓN 7/2025 SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO
MODIFICACIÓN

La Resolución Conjunta 7/2025, publicada el 27 de marzo de 2025, actualiza el Código Alimentario Argentino al añadir nuevas enzimas en la sección que regula los correctivos y coadyuvantes utilizados en la alimentación. Estos cambios son importantes para asegurar la calidad y seguridad de los productos alimenticios en el país.

RESOLUCIÓN 8/2025 SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA RESOLUCIÓN 8/2025 SECRETARÍA DE GESTIÓN SANITARIA

CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO
MODIFICACIÓN

La nueva normativa agrega tres tipos de vegetales, el alcaparrón, el chile ají y el chile habanero, al listado de hortalizas reguladas en el Código Alimentario Argentino. Esto se realiza en el contexto de establecer normas para asegurar la calidad y seguridad de estos alimentos en el mercado.

RESOLUCIÓN 9/2025 SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA RESOLUCIÓN 9/2025 SECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO
MODIFICACIÓN -

La Resolución Conjunta 9/2025 actualiza el Código Alimentario Argentino al cambiar un artículo existente y agregar uno nuevo. Esta nueva norma no modifica ni complementa otras regulaciones. Esta resolución fue emitida por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y la Secretaría de Gestión Administrativa.

RESOLUCIÓN 10/2025 SECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA RESOLUCIÓN 10/2025 SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO
MODIFICACIÓN

La Provincia de Tierra del Fuego solicitó la inclusión de la pimienta de canelo (Drimys winteri) en el Código Alimentario Argentino. Se han elaborado informes que destacan su uso tradicional por los pueblos originarios y su importancia como recurso alimenticio. La Comisión Nacional de Alimentos ha aprobado esta inclusión, y se han establecido normas sobre la calidad de la pimienta, que comenzarán a aplicarse al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.

DISPOSICIÓN 381/2025 DIRECCIÓN NACIONAL DE HABILITACIÓN FISCALIZACIÓN Y SANIDAD

MINISTERIO DE SALUD
RESIDENCIA EN PEDIATRÍA

El Ministerio de Salud ha reconocido la residencia en pediatría de la Clínica Pediátrica San Lucas, ubicada en la provincia de Neuquén, por un período de tres años y en el nivel B. Esta decisión se basa en un informe técnico que verifica el cumplimiento de las categorías establecidas en el sistema de evaluación de residencias del equipo de salud.

DISPOSICIÓN 382/2025 DIRECCIÓN NACIONAL DE HABILITACIÓN FISCALIZACIÓN Y SANIDAD

MINISTERIO DE SALUD
RESIDENCIA BÁSICA EN OFTALMOLOGÍA

Se otorga el reconocimiento a la residencia básica en oftalmología de la Clínica Privada de Ojos Escobar, en la provincia de Buenos Aires, por un periodo de cinco años, en el nivel A. Este reconocimiento se fundamenta en informes técnicos emitidos anteriormente y se alinea con las categorías del sistema de evaluación de residencias del equipo de salud. Es importante destacar que esta disposición no modifica ni complementa ninguna norma anterior.

COMUNICACIÓN 12963/2025 BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)

ENTIDADES FINANCIERAS
GARANTÍA DE LOS DEPÓSITOS - TASAS DE REFERENCIA

El Banco Central de la República Argentina ha emitido una nueva norma que se ocupa de la garantía de los depósitos en las entidades financieras. Esta norma establece tasas de referencia, lo cual es relevante para los ahorradores, ya que afecta las condiciones de sus depósitos. Es importante destacar que esta norma no modifica ni es complementada por otras normas ya existentes.

DISPOSICIÓN 94/2025 DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO

CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
SINDICATO DE EMPLEADOS DEL CAUCHO Y AFINES - FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DEL CAUCHO

La disposición establece un nuevo límite para la indemnización laboral basado en un acuerdo entre el Sindicato de Empleados del Caucho y la Federación Argentina de la Industria del Caucho. Este límite se determina a partir del importe promedio de las remuneraciones, siguiendo lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo.