Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.
19/03/2025
Importante: Este no es un sitio oficial. Los resúmenes publicados en este sitio son generados por inteligencia artificial en forma totalmente automática y sin supervisión. Esto implica que pueden contener errores. Por favor usar solo como una herramienta orientativa.
La Comisión Arbitral ha lanzado un nuevo sistema llamado "Pago Electrónico COMARB", que permite a los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos realizar transferencias electrónicas de dinero. Este servicio, dirigido a quienes están bajo el Régimen del Convenio Multilateral, estará disponible a través de la red Interbanking S.A., facilitando el proceso de pago para estos contribuyentes.
El anuncio informa sobre la creación del “Portal Federal Tributario”, un sistema que permite a los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos acceder a información de la Comisión Arbitral y a solicitudes de las jurisdicciones que se han sumado al convenio. Este sistema está disponible en la página web: www.pft.comarb.gob.ar.
La Comisión Arbitral ha confirmado la Disposición Nº 5/2025 emitida por su presidencia. Esta disposición forma parte de una serie de regulaciones que buscan establecer normas específicas dentro del marco del Convenio Multilateral. Se destaca que esta decisión es un paso formal en la continuidad de sus funciones, aunque no se brindan detalles sobre los efectos inmediatos para la ciudadanía en general.
La Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda han decidido aumentar la emisión de una letra del Tesoro Nacional en dólares que vencerá en enero de 2030. El nuevo monto será de 10.818.310 dólares, que será entregado al Banco Central de la República Argentina. Desde el momento en que se realice esta emisión, comenzarán a generarse intereses.
El 17 de marzo de 2025, el Ente Nacional de Comunicaciones aprobó un nuevo Plan Nacional de Infraestructura Crítica de Comunicaciones. Este plan tiene como objetivo mejorar las redes y sistemas de comunicación en el país. Es importante destacar que esta resolución no modifica ni se complementa con ninguna otra norma existente.
Se prohíbe el uso, la venta y la distribución en todo el país del producto médico "ADULT 02 TRANSDUCER", un dispositivo que no debe ser utilizado por los consumidores. Esta medida de prohibición se aplica en todo el territorio nacional.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ha prohibido el uso, la venta y la distribución en todo el país de ciertos productos médicos hasta que se obtengan las autorizaciones necesarias. Esto incluye productos como las puntas y conos de gutapercha de fabricación argentina.
El Banco Central de la República Argentina ha publicado una nueva circular sobre el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER). Se aclara que esta norma es independiente y no afecta a otras regulaciones existentes.