Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.
14/03/2025
Importante: Este no es un sitio oficial. Los resúmenes publicados en este sitio son generados por inteligencia artificial en forma totalmente automática y sin supervisión. Esto implica que pueden contener errores. Por favor usar solo como una herramienta orientativa.
Se han fijado las remuneraciones mínimas para los trabajadores que realizan tareas de corte y manipulación de totora en las provincias de Mendoza y San Juan. Este aumento salarial estará en vigor desde el 1 de marzo de 2025 y se mantendrá hasta el 28 de febrero de 2026. Esta resolución es emitida por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha establecido nuevas remuneraciones mínimas para los trabajadores involucrados en la cosecha de nuez en Mendoza y San Juan. Estas remuneraciones serán aplicables desde el 1° de marzo de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha fijado las remuneraciones mínimas que recibirán los trabajadores que se dedican a la siembra y el trasplante de ajo y cebolla en las provincias de Mendoza y San Juan. Estas nuevas tarifas estarán en vigor desde el 1 de marzo de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha determinado las remuneraciones mínimas que deben recibir los trabajadores dedicados a la plantación de orégano en las provincias de Mendoza y San Juan. Esta normativa estará en efecto desde el 1° de marzo de 2025 y se extenderá hasta el 28 de febrero de 2026, garantizando así un salarial mínimo para este sector agrícola.
La reciente Resolución General 5664/2025 de la Dirección General de Aduanas establece que ciertos depósitos fiscales, que cuenten con mecanismos de control adecuados, pueden ser utilizados para participar en el régimen de "Exporta Simple". Este régimen facilita la exportación de productos, y está regulado por una disposición anterior.
La Comisión Nacional de Valores ha publicado una nueva resolución que actualiza su normativa anterior, específicamente sustituyendo los artículos del 1 al 6 del capítulo III del título XIV. Esta modificación tiene como fin ajustar las regulaciones para mejorar su aplicación y funcionamiento.
La Resolución Conjunta N° 1/2025 actualiza las reglas de un Concurso Público que busca elegir a las autoridades superiores de la Autoridad Nacional de la Competencia. Esta modificación tiene como objetivo asegurar que estos cargos sean ocupados mediante un proceso transparente y basado en antecedentes y oposición.
La AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL ha anunciado una modificación importante en la normativa relacionada con la seguridad de los vehículos. Esta disposición establece un nuevo modelo de certificado de seguridad vehicular, que es esencial para garantizar que los vehículos cumplan con los estándares necesarios de seguridad. La modificación busca mejorar la regulación existente y asegurar una mejor gestión de la seguridad vial en el país.