Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.
11/03/2025
Importante: Este no es un sitio oficial. Los resúmenes publicados en este sitio son generados por inteligencia artificial en forma totalmente automática y sin supervisión. Esto implica que pueden contener errores. Por favor usar solo como una herramienta orientativa.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria ha declarado la emergencia fitosanitaria debido a la detección de la mosca de los frutos en la zona de La Arboleda, en el departamento Tupungato, Mendoza. Esta medida abarca un área de 7,2 kilómetros alrededor del lugar donde se encontró la plaga y busca proteger la producción agroalimentaria de la región.
La Superintendencia de Servicios de Salud ha aprobado un informe financiero que analiza los pagos a Agentes del Seguro de Salud entre los años 2020 y 2022. Después de revisar los anticipos y detracciones, se determinó que hay un saldo a favor de estos agentes de 247.072,09 pesos. Asimismo, se ha dado la instrucción a la Gerencia de Administración para que realice la transferencia de estos fondos a los Agentes del Seguro de Salud involucrados. Esta medida forma parte de las resoluciones tomadas por el organismo y busca asegurar el correcto manejo de los fondos del sistema de salud.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha establecido las remuneraciones mínimas que deben recibir los trabajadores en la actividad forestal de la provincia de Santa Fe. Estas nuevas tarifas comenzarán a aplicarse desde el 1° de febrero de 2025 y estarán vigentes hasta el 28 de febrero de 2026, como se indica en los documentos complementarios de la resolución.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha establecido nuevas tarifas mínimas de pago para los trabajadores que realizan tareas de cosecha, manipuleo y lavado de batata en Santa Fe. Estas tarifas estarán vigentes desde el 1° de febrero de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026, lo que beneficiará a quienes se desempeñan en estas actividades.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha fijado las remuneraciones mínimas para los trabajadores de la actividad arrocera en la provincia de Santa Fe. Estas nuevas tarifas entrarán en vigor desde el 1° de febrero de 2025 y se aplicarán hasta el 28 de febrero de 2026. La resolución incluye anexos que detallan las condiciones de estas remuneraciones.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha fijado las remuneraciones mínimas para los trabajadores que realizan tareas de cosecha y cultivo de zanahorias en la provincia de Santa Fe. Estas remuneraciones comenzarán a aplicarse desde el 1° de febrero de 2025, y habrá una actualización desde el 1° de marzo de 2025, manteniéndose vigentes hasta el 31 de enero de 2026.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha fijado nuevas remuneraciones mínimas para el personal que trabaja en la recolección de algodón en la provincia de Santa Fe. Estas remuneraciones comenzarán a regir desde el 1° de febrero de 2025 y desde el 1° de marzo de 2025, extendiéndose hasta el 31 de enero de 2026.
El Gobierno de Argentina ha autorizado a la empresa Novozymes Bioag S.A. a comercializar una levadura llamada Saccharomyces cerevisiae cepa SCY018, que ha sido modificada genéticamente. Esta levadura se utilizará en la producción de bioetanol, un biocombustible sostenible. La autorización fue formalizada en una disposición oficial.