Resumen del Boletín Oficial generado por inteligencia artificial. Infodroide es un proyecto independiente que busca aplicar soluciones tecnológicas, especialmente inteligencia artificial, para ayudar a combatir la sobrecarga informativa y la desinformación.
26/02/2025
Importante: Este no es un sitio oficial. Los resúmenes publicados en este sitio son generados por inteligencia artificial en forma totalmente automática y sin supervisión. Esto implica que pueden contener errores. Por favor usar solo como una herramienta orientativa.
La Subdirección General de Operaciones Aduaneras ha realizado un cambio en la superficie del depósito fiscal de la empresa "Silcar Logística y Representaciones S.A.", que se encuentra en Alvear, provincia de Santa Fe. A partir de ahora, el depósito tendrá una superficie total de 9.956,70 metros cuadrados. Este espacio incluye áreas cubiertas, descubiertas y semicubiertas, y está autorizado para guardar mercancías de todo tipo, incluso las que son consideradas peligrosas.
Se ha renovado la habilitación del depósito fiscal de la empresa Frío Polar S.A., con CUIT N° 30-71087051-5, ubicado en la Ruta Provincial N° 88 N° 1651, Mar del Plata, Buenos Aires. Este depósito tiene una superficie total de 3.143,50 m², compuesta por una parte cubierta, una parte descubierta y una parte semicubierta. La habilitación es válida por un plazo de diez años, en cumplimiento de una resolución específica de la agencia de recaudación y control aduanero.
Se aprueba una nueva tarjeta de control de municiones que estará disponible en formato digital a través de la plataforma "MIANMAC". Esto facilitará a los usuarios de armas de fuego la gestión de su tarjeta de control de manera electrónica.
La Dirección Nacional de Vialidad ha informado que la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. ha incumplido las obligaciones de mantenimiento en un sector de la Ruta Nacional N° 12. Esto se debe a problemas de calidad en la calzada, detectados en una evaluación hecha en 2020. La decisión se trasladó a través de una resolución oficial y concierne a tramos específicos de la carretera.
La Dirección Nacional de Vialidad ha informado que la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. ha infringido su contrato al no mantener adecuadamente las banquinas en seis kilómetros de la Ruta Nacional N° 14. Esta situación se traduce en problemas visibles como descalces y deformaciones en varios puntos de esa sección de la ruta, lo que afecta la seguridad y calidad del camino.
La Dirección Nacional de Vialidad ha señalado que la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. ha incumplido con su contrato para el mantenimiento de la Ruta Nacional N° A015, específicamente en relación con las condiciones técnicas exigidas para su conservación. Esto significa que el estado de la ruta no cumple con los estándares establecidos, lo que podría afectar la seguridad y el uso de la vía.
La disposición anuncia un nuevo límite para las indemnizaciones por despido que se aplicará a los trabajadores del Sindicato Unido de Trabajadores Jardineros, Parquistas, Viveristas y Floricultores de la República Argentina. Este límite se calcula a partir del monto promedio de las remuneraciones, según lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo. La norma también menciona un acuerdo anterior que ha sido homologado. Además, se indica que esta normativa no afecta ni es afectada por otras leyes existentes.
La Dirección Nacional de Vialidad ha acusado a la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. de no cumplir con las condiciones de mantenimiento de la Ruta Nacional N° 14. Según una evaluación realizada en 2020, la calidad de la carretera en tres segmentos importantes no alcanza los niveles mínimos establecidos en el contrato. Esto significa que la empresa deberá tomar medidas para corregir estos problemas de mantenimiento y mejorar la infraestructura vial.